
Este es un sitio en el que encontraras muchas maneras de cambiar para bien tu forma de vida, si no estas conforme con lo que lograste hasta hoy, apreciando lo que haces, lo que tienes y lo que puedes lograr, motivándote a ayudar a los demás como lo haré yo por ti, para que tu legado sea la mejor herencia que puedas dejar.
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
Pequeños cambios, grandes resultados
Pequeños cambios en tu dieta son la clave para desarrollar buenos hábitos alimenticios pero no debes olvidar que esto se verá reflejado en un mediano plazo, también podemos ver grandes resultados a corto plazo pero un trabajo metódico y constante ayudará a no volver a caer en lo que nos fastidia por así decirlo. La finalidad de este procedimiento es precisamente no ocasionar traumas a nuestro organismo, porque esta habituado a una costumbre que hemos desarrollado durante mucho tiempo o no?.
Es importante saber que "dieta" es el modelo alimenticio particular; no es solamente un determinado régimen de nutrición para perder, ganar o mantener peso, ganar masa muscular magra, elevar la energía etc. por lo tanto si vemos que algo anda mal con nuestra nutrición es elemental ir no necesariamente despacio sino seguros de cada uno de los pasos que damos para no ocasionarnos ningún tipo de desfase que resulte contraproducente tanto en la alimentación como en la actividad física que vayamos a realizar como complemento ya que el ejercicio moderado es un hábito muy importante que debemos cultivar para el mejoramiento de nuestro bienestar; desde luego, cuando hayamos elevado nuestro nivel de energía; por que les aseguro que sin el combustible necesario nuestro organismo y nuestra mente no se moverán para nada en este aspecto, pues la actividad física es una reacción natural a nuestros indices de energía, cuanto mayor sea esta, las ganas de mantenernos activos irán aumentando.
La explicación es lógica, un niño hasta la adolescencia casi nunca esta quieto por su abundante energía, esta energía va decreciendo a medida que nuestro metabolismo se hace lento con el pasar de los años, por esta razón la mayoría de las personas que trabajan durante el día se agotan al final de la jornada y lo único que buscan es ese descanso reparador que el cerebro está pidiendo a gritos perdiéndose tal vez un paseo por un parque o una rutina de gimnasio, compartir con los amigos o cualquier actividad que nos mantenga despiertos.
Pero no esta todo dicho, si nuestra energía va decreciendo es por que a medida que vamos creciendo en edad aumenta nuestro esfuerzo físico y mental, sobretodo mental y si de paso a nuestro organismo le hacen falta ciertos nutrientes, minerales y proteínas nos vamos acostumbrando a vivir restando en ves de sumar actitud positiva.
En nuestro medio existen alternativas de bienestar como la que te ofrece Hebalife en cuanto a nutrición interna, como la nutrición para nuestro órgano mas grande que es la piel que merece una atención no menos importante que la nutrición interna.
No esperes y empieza con algo que después te darás cuenta que vas a ir sumando beneficios, preocúpate por tu salud ahora para no preocuparte por tus enfermedades el día de mañana.
Es importante saber que "dieta" es el modelo alimenticio particular; no es solamente un determinado régimen de nutrición para perder, ganar o mantener peso, ganar masa muscular magra, elevar la energía etc. por lo tanto si vemos que algo anda mal con nuestra nutrición es elemental ir no necesariamente despacio sino seguros de cada uno de los pasos que damos para no ocasionarnos ningún tipo de desfase que resulte contraproducente tanto en la alimentación como en la actividad física que vayamos a realizar como complemento ya que el ejercicio moderado es un hábito muy importante que debemos cultivar para el mejoramiento de nuestro bienestar; desde luego, cuando hayamos elevado nuestro nivel de energía; por que les aseguro que sin el combustible necesario nuestro organismo y nuestra mente no se moverán para nada en este aspecto, pues la actividad física es una reacción natural a nuestros indices de energía, cuanto mayor sea esta, las ganas de mantenernos activos irán aumentando.
La explicación es lógica, un niño hasta la adolescencia casi nunca esta quieto por su abundante energía, esta energía va decreciendo a medida que nuestro metabolismo se hace lento con el pasar de los años, por esta razón la mayoría de las personas que trabajan durante el día se agotan al final de la jornada y lo único que buscan es ese descanso reparador que el cerebro está pidiendo a gritos perdiéndose tal vez un paseo por un parque o una rutina de gimnasio, compartir con los amigos o cualquier actividad que nos mantenga despiertos.
En nuestro medio existen alternativas de bienestar como la que te ofrece Hebalife en cuanto a nutrición interna, como la nutrición para nuestro órgano mas grande que es la piel que merece una atención no menos importante que la nutrición interna.
viernes, 11 de octubre de 2013
Marcha en contra de la Inseguridad
Las ciudades a medida que crecen, lastimosamente van desarrollando un conjunto de cambios erráticos que ocasionan convulsión e inseguridad en los habitantes y estantes. Santa Cruz de la Sierra no es ajena a los cambios que han sufrido las grandes urbes. Esto no quiere decir que el crecimiento económico y poblacional pueda ser equilibrado en todos sus aspectos siempre y cuando sus autoridades trabajen para este fin.
Aún no hemos llegado a los índices norteamericanos, en donde los asesinatos o tiroteos cobran muchas vidas causados por dementes que sufren trastornos o crisis mentales que los llevan a cometer crímenes en masa. Digo aún puesto que si no hacemos nada en cuanto a prevención los índices delincuenciales seguirán en aumento.
Tal vez para muchos no sea el lugar indicado para escribir sobre el tema pero considero necesario reflexionar a todas las personas y de manera global para que cada uno de nosotros aporte con lo que considere que puede aportar, para que los valores se consideren algo fundamental en cada una de las familias y que no se pongan mas excusas como la falta de tiempo, el trabajo, el cansancio etc. para promover las buenas practicas de convivencia en sociedad.
viernes, 4 de octubre de 2013
Mi enfoque sobre el bienestar II
El ser humano es el individuo mas complejo sobre la tierra, por lo tanto, sus caracteristicas intrínsecas determinan el cuidado particular a tener en cuenta a la hora de preocuparnos por la mejoría de nuestra salud. Es así que debemos partir de la premisa de cual es nuestra principal necesidad de bienestar y muchas veces esto no se ve a simple vista sin embargo otras veces observamos de a poco las consecuencias de lo que un cuerpo descuidado genera (envejecimiento prematuro, arrugas, obesidad, transtornos en las articulaciones y huesos, deficiencias mentales como el cansancio, aburrimiento, depresión o falta de memoria, delgadez excesiva, manchas en la piel, etc.). Estos son algunos de los ejemplos por los que la mayoría de las personas atravesamos en algún momento de nuestras vidas.
¿Sera posible contrarrestar esta avalancha de trastornos? solo el sentido común nos debe llevar a darnos cuenta que cualquier ser vivo por ejemplo un árbol que en promedio puede vivir 100 años, puede dejar de existir y pasar a ser cenizas en solo una década si este soporta condiciones de vida deplorables por así decirlo en un radio urbano; y que diferente si se encuentra en su hábitat natural dentro de una vegetación espesa rodeado de ríos y lagos.
Al igual que el ejemplo mencionado, la mayoría de las personas estamos expuestas a diferentes formas de contaminación y la más mortal creo que es la que nos ingresa al organismo mediante una cuchara gracias a la abundante oferta de comida rápida. por eso es muy importante estar conscientes de lo que ingerimos diariamente, sin pecar de fanáticos del bienestar.
¿Como hacer un cambio en nuestra alimentación? para poder responder esto debo aclarar lo que significa un "hábito". Texto extraido de ttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa) (el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato. Cabe mencionar que para que un habito se forme en una persona debe practicarlo durante varias ocasiones así tanto el cuerpo como la mente se acostumbra a este hecho a lo que el cuerpo va a realizar esto de manera común).
Por otro lado existen buenos y malos hábitos.
*Malos hábitos: Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja revelar tu verdadero ser. En principio pueden resultar muy atractivos, por lo cual resulta muy fácil adquirirlos principalmente cuando una persona se deja llevar por la satisfacción inmediata, sin embargo, a la larga, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte.
*Buenos hábitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios
* Algunos hábitos comunes y negativos:
¿Sera posible contrarrestar esta avalancha de trastornos? solo el sentido común nos debe llevar a darnos cuenta que cualquier ser vivo por ejemplo un árbol que en promedio puede vivir 100 años, puede dejar de existir y pasar a ser cenizas en solo una década si este soporta condiciones de vida deplorables por así decirlo en un radio urbano; y que diferente si se encuentra en su hábitat natural dentro de una vegetación espesa rodeado de ríos y lagos.
Al igual que el ejemplo mencionado, la mayoría de las personas estamos expuestas a diferentes formas de contaminación y la más mortal creo que es la que nos ingresa al organismo mediante una cuchara gracias a la abundante oferta de comida rápida. por eso es muy importante estar conscientes de lo que ingerimos diariamente, sin pecar de fanáticos del bienestar.
¿Como hacer un cambio en nuestra alimentación? para poder responder esto debo aclarar lo que significa un "hábito". Texto extraido de ttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa) (el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato. Cabe mencionar que para que un habito se forme en una persona debe practicarlo durante varias ocasiones así tanto el cuerpo como la mente se acostumbra a este hecho a lo que el cuerpo va a realizar esto de manera común).
*Malos hábitos: Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja revelar tu verdadero ser. En principio pueden resultar muy atractivos, por lo cual resulta muy fácil adquirirlos principalmente cuando una persona se deja llevar por la satisfacción inmediata, sin embargo, a la larga, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte.
*Buenos hábitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios
* Algunos hábitos comunes y negativos:
- Quedarse acostado hasta tarde en la cama
- Alcoholizarse
- Fumar
- Comer en exceso
- Tener mentalidad de victima
- Ser negativo la mayor parte del tiempo- Alcoholizarse
- Fumar
- Comer en exceso
- Tener mentalidad de victima
- Querer vencer siempre, haciendo sentir a los demas como perdedores
- Ser muy critico
- Llegar siempre tarde
- Enojarse antes de encontrar solución a las cosas
- Hacer las cosas a ultima hora
- Difamar
- Mentir
- Atesorar cosas que nunca se ocuparán
- Envidia
- Flojear
- Tener Resentimiento
Una Película para diferenciar lo bueno de lo malo.
* Algunos hábitos que ayudarán a mejorar tu vida:
* Algunos hábitos que ayudarán a mejorar tu vida:
- Metas diarias. Decide que harás y enseguida hazlo. Establece objetivos para cada da por adelantado.
- Primero lo peor. Para vencer a la postergación aprende a tomar y dominar primero las actividades menos
placenteras del día. Esa pequeña victoria te pondrá en tono y con ánimo para un día productivo.
- Despierta temprano. Despierta temprano por la mañana y trabaja en tus actividades más importantes. Puedes hacer más cosas por la mañana, que muchas personas en un día completo.
- Puntualidad. Llega temprano a todos tus compromisos. La puntualidad enaltece tu autoridad.
- Prioridad. Separa las actividades importantes de las que son urgentes. Organízate para trabajar en las tareas críticas, esas que son muy importantes pero raramente urgentes.
- Primero lo peor. Para vencer a la postergación aprende a tomar y dominar primero las actividades menos
placenteras del día. Esa pequeña victoria te pondrá en tono y con ánimo para un día productivo.
- Despierta temprano. Despierta temprano por la mañana y trabaja en tus actividades más importantes. Puedes hacer más cosas por la mañana, que muchas personas en un día completo.
- Puntualidad. Llega temprano a todos tus compromisos. La puntualidad enaltece tu autoridad.
- Prioridad. Separa las actividades importantes de las que son urgentes. Organízate para trabajar en las tareas críticas, esas que son muy importantes pero raramente urgentes.
* Los hábitos se eliminan y construyen de la misma forma paso a paso, peldaño a peldaño, hay que sembrar y cultivar primero, para después recoger la cosecha.
Por lo tanto los buenos resultados serán siempre el fruto del nivel de esfuerzo que hagamos por mejorar lo que reconozcamos como una falencia o algo que mejorar o cambiar. Depende mucho de la información positiva con la que alimentemos nuestra mente, la nutrición a nuestro organismo y ayudando con una actividad física moderada, saliendo a caminar y disfrutar de la belleza natural en un parque o cualquier área de esparcimiento público. Puedes hacerlo, no pierdes nada con intentarlo.
Sobre todo ten en cuenta que cada persona tiene una particularidad diferente y no existen formulas generalizadas, somos cada uno de nosotros los que tenemos que empezar a descubrirnos y a satisfacer nuestras necesidades generales que nos van a llevar hacia un camino preventivo en todo sentido.
Mi zumo de naranja matinal con mi batido multivitamínico
y un refuerzo de calcio vegetal.
* fuente: http://www.apsicat.com/sitio/articulos/44-salud-emocional/74-ique-son-los-habitos.html
Si te gustó el artículo compártelo mediante el icono de tu preferencia, gracias por hacerlo.
Si te gustó el artículo compártelo mediante el icono de tu preferencia, gracias por hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)