martes, 12 de noviembre de 2013

Aloe Vera o Sábila, propiedades

Información muy importante para las personas que tienen seres queridos: el ser querido "yo" y el ser querido "prójimo".

Actualmente, en los centros de investigación mas prestigiosos del mundo se esta trabajando intensamente en el estudio de plantas medicinales en general.
En el caso del Aloe Vera existen numerosos estudios que sustentan sus propiedades curativas. Uno de ellos a cargo del "Instituto de Ciencia y Medicina" Linus Pauling en California, EE.UU., revela el efecto benéfico del consumo de Aloe Vera sobre el aparato digestivo. Se determinó científicamente que consumiendo diariamente jugo de hojas de Aloe Vera, sintieron gran mejoría personas que sufrían las siguientes afecciones:

- Colitis
- Acidez estomacal
- Colon Irritable (diarrea, estreñimiento)



A continuación les presento las propiedades químicas de esta maravillosa planta, ojo que cualquier persona puede tener una planta para comprobar los beneficios: 

Componentes químicos:
· Aloemodina: Regula el funcionamiento de la mucosa intestinal.
· Aloeoleína: Mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez.
· Aloetina: Neutraliza el efecto de las toxinas microbianas.
· Aloína: Alivia el estreñimiento.
· Aminoácidos: Interviene en la formación de proteínas.
· Carricina: Refuerza el sistema inmune y ayudaría a las defensas.
· Creatinina: Resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
· Emolina, Emodina, Barbaloína: Generan ácido salicílico de efecto analgésico y antifebril.
· Fosfato de manosa: Agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
· Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre.
· Mucílago: Actividad emoliente sobre la piel.
· Saponinas: Antiséptico.
· Fitosteroles: Acción antiinflamatoria.
· Mucopolisacáridos: Responsables de la hidratación celular.
· Hormonas vegetales: Estimulan el crecimiento celular y la cicatrización.
· Enzimas: Intervienen en la estimulación de las defensas del organismo.

Fuente:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario