jueves, 30 de enero de 2014

Como ser Empresario Independiente

Existen 2 formas de ingresar al mercado laboral: Empleado vs Empresario, la primera y por la que opta la mayoría de las personas es el sistema tradicional de intercambiar esfuerzo mediante horas de trabajo por dinero, la segunda manera de trabajar es una forma innovadora o moderna de formar un equipo de trabajo o socios de negocios mediante el mercadeo en red, publicitando un producto y entrenamiento por cuenta propia pagando una franquicia muy baja a cambio de recibir grandes ganancias en el mediano o largo plazo; obviamente hay otra forma de ser un Empresario considerada también tradicional, estructurando una empresa con un enorme capital o comprando una franquicia como Burger King, 7-Eleven, Subway etc. o lo que viene a ser una empresa llave en mano. Mira aquí el Cuadrante del Flujo del Dinero

A todo esto actualmente existen alternativas para convertirse en Empresario Independiente pagando una pequeño monto por la franquicia, ademas de ofrecer soporte, entrenamiento y una serie de herramientas que pueden llevarnos hacia la independencia financiera mediante un compromiso serio de trabajo, en cualquiera de las opciones nada es fácil, todo requiere de un esfuerzo si queremos ser exitosos.

Te presento una de las ofertas que puede cambiar tu estilo de vida, una franquicia por el valor promocional de US$. 41 más un producto valorado en US$. 24,50; si sacas cuentas el valor de la franquicia es ínfima comparado con todo lo que va acompañada ya que te da lo siguiente:

1) Pagina web personal, que sirve para generar reportes de todos tus progresos en la compañía, herramientas digitales informativas, capacitaciones mediante textos y videos y mucho más.
2) Soporte que te será asignado donde podrás asistir a capacitarte y capacitar a tus referidos, dirigido por el liderazgo organizado de tu ciudad.
3) Un patrocinador que te guiará en todo el proceso de aprendizaje y desarrollo de tu negocio.
4) Todo un Staff de personas a las que puedes acudir en caso de cualquier duda.
5) La posibilidad de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida y poder desarrollar tu negocio en cualquiera de los 91 países en donde se encuentra legalmente establecida Herbalife.

Ahora te explico las principales formas de ganancias o el plan de compensación que en total son 7:

1)  La primera y las más común forma de generar ingresos es a través de la venta directa, usted puede obtener desde un 25% hasta un 40% de descuento sobre el precio de venta al público, (dependiendo del volumen personal accederás a otro rango en el escalonado para obtener mayor descuento).

                                      
Plan de compensación para Venta Directa.

2)  Ventas al por mayor, a través de buscar distribuidores mlm que vendan los productos, y el diferencial en la utilidad es la ganancia que obtendrás por tus patrocinados.

3)  Regalías, cuando ya tienes mayoristas bajo tu organización, te pagan un 5% hasta la tercera generación.

4)  Bonos de producción, Estos bonos te pagan cuando alcanzas cierto nivel en regalías:
    Cuando comienzas a recibir 1.000 US$ de Regalías, te pagan un bono del 2%.
    Cuando recibes Regalías de 4.000 US$ recibes un bono del 4%.
    Cuando recibes Regalías de 10.000 US$ te pagan un bono del 6%.


Ganancias promedio mensuales según el volumen generado personal y grupal.

La decisión es tuya, si quieres ser parte de una actividad en constante crecimiento consúltame como hacerlo escribiendo a: info.herbalife7@gmail.com; porque lo que compartimos con la gente es nutrición o comida agregando asesoramiento de expertos en nutrición que te ayudarán a mejorar tus hábitos alimenticios, la de tus seres queridos y porque no decirlo de tu descendencia, además es algo que las personas necesitan y necesitarán siempre, no es un producto que pasará de moda.